
El personaje enfermizo de Atilio, un joven inseguro y con complejo de Edipo, es como la representación de todos nuestros temores y frustraciones, del miedo a superarnos. En tanto el pintor Gilberto Torres es la pintura del típico arribista, el que no trabaja ni se esfuerza pero espera mejorar a costa de algún golpe de suerte….
Sin lugar a dudas, La llaga es una novela imperdible para todos aquellos que buscan comprender los complejos de la gente y el ambiente vacío en el que muchas veces se desenvuelven las personas y las sociedades.
Gabriel Casaccia fue cuentista, novelista, dramaturgo y periodista. Es considerado como el fundador de la narrativa paraguaya contemporánea. Exiliado del Paraguay, vivió la mayor parte de su vida en Argentina, en donde escribió casi todas sus obras, entre las que se destacan La babosa (1952), La llaga (1963), Los exiliados (1966), Los herederos (1975), Los Huertas (1981), entre otros.
Héctor Farina
8 comentarios:
EXELENTE LIBRO :) ME ENCANTO .. LEO CADA OBRA DE GABRIEL CASACCIA .. FELICITACIONES !!!
si exelente esta el libroo .. me fascinaaaa ...
YEAH EXELENT BOOK
quisiera saber donde puedo encontrar mas por que en los lugares que visito me dicen que ya no hay por que se venden rapido que puedo hacer?
si yo te puedo ayudar en san lorenzo hay una biblioteca que se llama PYTYVO hay vas a poder alquilar el libro y leerlo.Te lo recomiendo esta buenisimoo.
gracias pero yo soy de argentina..aunque ahora me diste la idea de ir a ver en bibliotecas por que para comprar creo que ya no hay abasto..igualmente muchas gracias por la ayuda..ah y buenisimo el libro
buen libro.. alguien sabe si el autor no tiene una pagina en su honor..estaria bueno eso..aunque ya fallecio.
En Buenos Aires ahora hay librería paraguaya donde conseguí ésta y otras novelas. Sellama Cerro Corá, en Medrano al 100.
Publicar un comentario